Existen
gran cantidad de Navegadores para Ubuntu, muchos de ellos son software libre
aunque existen navegadores de código no abierto al publico como el Google Chrome
e
Opera, entre otros, aquí una lista de los Navegadores mas conocidos en la
comunidad Linuxera:
Mozilla Firefox
Navegador
libre multiplataforma muy usado. Es de los más seguros que existen,
está optimizado para cargar las páginas lo más rápido posible,
usa
navegación por pestañas, permite instalar miles de plugins facilmente y
de forma automática, soporta complementos de todo tipo, es
personalizable,
soporta temas,
tiene
protección
anti-pishing y
contra páginas fraudulentas, está integrado con Prism,
gestor de descargas, lectorRSS, entre
otras…
Viene por defecto al instalar Ubuntu en cualquiera de sus versiones...
Google Chrome / Chromium
El navegador libre
y multiplataforma de Google. Ofrece al usuario una manera agradable
de navegar, con soporte para pestañas, etiquetas, complementos, favoritos,
seguridad avanzada, privacidad y características pensadas para evitar
los típicos cuelgues y pérdidas de información que tanto nos incomodan.
La diferencia entre Chromium y
Chrome es que el primero es software libre, mientras que el segundo está basado
en el primero pero incluye partes de código propietario. Aun con todo ambos son
gratuitos.
Para instalar basta con ir a una terminal...
Apretando la tecla inicio
Luego escribimos "terminal".. y le damos clic en el icono..
Nos saldrá la ventana de la terminal...
En ella escribimos los siguientes comando, uno a uno pulsando la tecla enter..
sudo add-apt-repository ppa:chromium-daily
sudo apt-get update
sudo apt-get install chromium-browser
Opera
Opera es un navegador gratuito aunque no
es software libre. Es muy configurable, rápido y cómodo. Para
bastante gente es de los mejores navegadores existentes y tiene todo lo que
puedas necesitar: Lector de feeds - RSS, carcasas, widgets,
gestor de descargas, navegación por pestañas, ventana de inicio con accesos
rápidos, zoom, función turbo, sincronización entre ordenadores y muchas cosas más..
Para Instalar Opera se procede a ingresar
a:
Escoger el paquete .deb
adecuado para su pc luego vamos a una terminal y ejecutamos:
sudo dpkg -i nombre-del-paquete.deb
Midori
Un navegador sencillo y rápido para los
amantes de la simplicidad. Incluye todo lo esencial que debe tener un
navegador, es muy rápido y sencillo de usar.
Su motor principal de
renderizado en Webkit conocido
por su eficacia en el navegador Safari de Mac OS X y Chrome de Google,
usa GTK como interfaz
gráfica por
lo que se podrá ejecutar sin problemas en escritorios basados en este
como Gnome, Xfce o LXDE,
tiene posibilidad de usar pestañas o ventanas, gestor de sesión
Para instalar Midori abrimos la terminal como mencione anteriormente y escribimos:
sudo add-apt-repository ppa:midori/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install midori
Epiphany
El navegador predeterminado del
escritorio Gnome,
aunque no lo usa mucha gente. Es un navegador sencillo y simple que no gasta
muchos recursos del sistema.
Tambien usa el motor de renderizado WebKit,
para el entorno de escritorio GNOME. Es descendiente del
navegador Galeon y
también está disponible para Mac OS X.
Para instalar vamos a la terminal y digitamos linea por linea presionando enter:
sudo add-apt-repository
ppa:gnome3-team/gnome3
sudo apt-get update
sudo apt-get install epiphany-browser
Konqueror
El navegador predeterminado del
escritorio KDE, bastante conocido, elegante y con todas las funciones
propias de este escritorio. Incluye navegación por pestañas, gestor de
descargas, muchas opciones de configuración y usa el mismo motor que Safari.
Konqueror viene instalado por defecto en Kubuntu.
Para iniciar Konqueror en KDE, ve al menú K
-> Internet -> Konqueror - Navegador web.
Excelente (Y)
ResponderEliminarMuy bonito :)
ResponderEliminarMuy interesante la mejor tecnología!
ResponderEliminarlos temas estan muy detallados y una exelente presentacion suerte
ResponderEliminarsin duda linux es lo mejor... y libre
ResponderEliminarExcelente informacion, gracias por el dato me sirvio de mucho
ResponderEliminarExelente blog....!!!
ResponderEliminarno me gusta linux pero igual el contenido de este blog esta interesante
ResponderEliminar